Publicado: 14 Mar 2025

Comparación entre la Samsung Galaxy Tab A y la Samsung Galaxy S

Las tablets de Samsung han ganado gran popularidad gracias a su versatilidad y variedad de modelos que se adaptan a diferentes necesidades. Dentro de su catálogo, las líneas Galaxy Tab A y Galaxy Tab S son dos de las más buscadas, pero cada una está orientada a un tipo de usuario distinto.

Mientras la Galaxy Tab A se enfoca en el segmento de entrada y el consumo de contenido multimedia, la Galaxy Tab S apunta a un público más exigente que requiere mayor potencia y herramientas avanzadas para productividad.

Para tomar la mejor decisión de compra, es importante conocer sus diferencias clave en diseño, rendimiento, pantalla, compatibilidad con accesorios y software. A continuación, analizamos en profundidad cada uno de estos aspectos y revisamos algunos de los modelos más recientes disponibles en Chile.

Diseño y calidad de construcción

Uno de los aspectos en los que más se diferencian estas dos series es la calidad de los materiales y el diseño general del dispositivo.

  • Samsung Galaxy Tab S: Esta línea cuenta con acabados más premium, generalmente fabricados en aluminio y cristal, lo que les otorga un aspecto elegante y sofisticado. Modelos recientes, como la Galaxy Tab S8, tienen bordes delgados y un diseño minimalista, optimizado para la productividad.
  • Samsung Galaxy Tab A: En comparación, los modelos de la serie Tab A están diseñados con materiales más ligeros, generalmente policarbonato (plástico), lo que los hace más resistentes a golpes y caídas, pero con una apariencia menos premium.

En términos de portabilidad, la Galaxy Tab A suele ser más compacta y liviana, lo que facilita su transporte. En cambio, la Tab S está diseñada para un uso más intensivo, por lo que algunos modelos pueden ser más grandes y pesados.

Pantalla y calidad de imagen

La calidad de la pantalla es uno de los puntos donde la Galaxy Tab S se destaca con diferencia frente a la Galaxy Tab A.

  • Galaxy Tab S: Equipadas con pantallas Super AMOLED o Dynamic AMOLED con resoluciones QHD+ y tasas de refresco de hasta 120 Hz, estas tablets ofrecen colores vibrantes, negros profundos y una mayor fluidez en la imagen. Esto las hace ideales para trabajos de diseño, edición de fotos y videos, y para disfrutar contenido multimedia en alta calidad.
  • Galaxy Tab A: En su mayoría, estas tablets cuentan con paneles LCD TFT con resoluciones HD o Full HD, lo que resulta suficiente para tareas básicas como ver videos en YouTube, leer documentos o navegar por internet, pero sin la misma precisión de color ni contraste que ofrecen las pantallas de la serie S.

Si el uso principal será el consumo de contenido y tareas livianas, la Tab A puede ser suficiente. Sin embargo, si se busca una experiencia visual más envolvente o si se trabaja con edición multimedia, la Tab S es la mejor opción.

Rendimiento y capacidad de procesamiento

Rendimiento y capacidad de procesamiento

En cuanto al hardware, la diferencia entre ambas líneas es bastante marcada.

  • Galaxy Tab S: Estos modelos cuentan con procesadores de alta gama, como el Snapdragon 8 Gen 1, Exynos 2200 o incluso chips Qualcomm de la serie 800, que ofrecen un rendimiento excelente en multitarea, juegos y aplicaciones exigentes. Además, incluyen hasta 16 GB de RAM en modelos recientes, lo que permite ejecutar varias aplicaciones sin problemas.
  • Galaxy Tab A: Incorporan procesadores más modestos, como el Snapdragon 662, Exynos 7904 o Unisoc T618, que ofrecen un desempeño adecuado para tareas básicas, pero pueden experimentar ralentizaciones con aplicaciones pesadas. Generalmente, cuentan con entre 2 y 4 GB de RAM, lo que limita su capacidad multitarea.

Para quienes buscan una tablet para trabajo o gaming, la Galaxy Tab S es claramente superior. En cambio, la Galaxy Tab A es suficiente para quienes solo requieren navegación, redes sociales y consumo de contenido.

Software, actualizaciones y compatibilidad

Samsung ofrece un buen soporte de actualizaciones para ambas líneas, pero hay diferencias en la frecuencia y duración de las mismas.

  • Galaxy Tab S: Al ser modelos de gama alta, reciben hasta cuatro años de actualizaciones de Android y cinco años de parches de seguridad, asegurando un software optimizado y seguro por más tiempo.
  • Galaxy Tab A: Si bien también reciben soporte, este es más limitado, con dos a tres años de actualizaciones y menos frecuencia en los parches de seguridad.

En términos de compatibilidad con accesorios, la Galaxy Tab S es compatible con teclados oficiales de Samsung y el S Pen, lo que la convierte en una herramienta de productividad ideal. En la Tab A, solo algunos modelos incluyen compatibilidad con stylus, y el soporte de accesorios es más reducido.

Comparación de modelos recientes en Chile

A continuación, presentamos algunos modelos populares en el mercado chileno y sus características principales:

  • Samsung Galaxy Tab S8
    • Pantalla 11″ Super AMOLED (120 Hz)
    • Procesador Snapdragon 8 Gen 1
    • Compatible con S Pen
  • Samsung Galaxy Tab S7 FE
    • Pantalla 12.4” LCD
    • Procesador Snapdragon 750G
    • Compatibilidad con S Pen
  • Samsung Galaxy Tab A8
    • Pantalla 10.5” LCD
    • Procesador Unisoc T618
  • Samsung Galaxy Tab A7 Lite
    • Pantalla 8.7” LCD
    • Procesador Helio P22T

La elección entre la Samsung Galaxy Tab A vs S dependerá del perfil de usuario y sus necesidades específicas.

  • Para estudiantes y consumo multimedia: La Tab A es una excelente opción económica para ver contenido, leer documentos y navegar en internet.
  • Para trabajo y productividad: La Tab S ofrece un rendimiento superior, compatibilidad con S Pen y mejor pantalla, ideal para profesionales y creadores de contenido.
  • Para juegos y aplicaciones exigentes: La Tab S es la mejor alternativa, ya que sus procesadores de alta gama permiten ejecutar juegos y apps sin problemas de rendimiento.

En conclusión, ambas líneas de tablets de Samsung ofrecen ventajas según el tipo de usuario. Si se busca un dispositivo accesible para tareas básicas, la Galaxy Tab A es una alternativa funcional y económica. Sin embargo, si se necesita un equipo potente para multitarea, gaming o productividad, la Galaxy Tab S es la mejor opción.

Deja un comentario