Es un gran desafío poder encontrar una notebook que cumpla con las expectativas del usuario debido a la enorme variedad del mercado. Sin embargo, con algunas recomendaciones previas es posible.
En esta nota, podrá encontrar una selección de diversos modelos que responden a diferentes marcas y especificaciones para que los usuarios usen de guía y logren hacer una inversión más consciente.
¿Qué implica que una notebook mantenga una buena relación precio calidad?
Una relación óptima entre precio y calidad significa que el costo del dispositivo esté en equilibrio con la duración de su vida útil, sus elementos internos y su rendimiento. En otras palabras, no solo se busca un precio bajo sino un precio acorde al valor del equipo y su rendimiento.
Para reconocer el equilibrio en esta relación, le ofrecemos una serie de aspectos a los cuales puede poner atención y de esa manera saber si el dispositivo llega a ese equilibrio o no.
Rendimiento adecuado para su precio
Para que el rendimiento sea óptimo, el dispositivo debe contar con un buen procesador, uno que sea eficiente. También es importante que la memoria RAM sea generosa y lo mismo con el almacenamiento rápido.
En el caso del almacenamiento rápido, se recomienda usar disco sólido SSD en vez del tradicional HDD ya que de esa manera el usuario se asegura jornadas de juego fluidas.
Calidad de construcción
Los elementos y materiales con los que el dispositivo es fabricado influyen bastante en el precio y la calidad del mismo. En este sentido, un dispositivo cómodo y una buena durabilidad demandan materiales resistentes para su construcción.
La comodidad también afecta y en este caso es el diseño ergonómico junto a un teclado cómodo lo que marca la diferencia.
Pantalla de calidad
Una buena resolución de la imagen mejora la relación precio calidad del dispositivo. Hoy, la mayoría, ya cuenta con pantalla Full HD como mínimo, lo cual asegura buen brillo y colores vibrantes, sin pagar un precio excesivo.
Durabilidad
En este punto lo que se valora es la posibilidad de utilizar la notebook sin acceso a energía por una mayor cantidad de tiempo ya que son equipos que se han diseñado con el objetivo de la movilidad.
Conectividad
La cantidad de puertos con los que cuenta un dispositivo aumenta sus posibilidades de conexión, ampliación y complejidad. Es un beneficio extra que suma puntos en su relación precio calidad.
Servicio técnico y garantía
Tanto el soporte y asistencia técnica como la garantía son dos servicios extra muy valorados que suman en el valor del dispositivo. También hacen a la reputación y compromiso de calidad del fabricante.
¿Cuáles son las marcas y modelos de notebook más recomendados?

En primer lugar, es necesario aclarar que más allá de toda recomendación, la decisión final corresponde al usuario. Dar con la notebook ideal para una persona tiene que ver no solo con aspectos relativos al rendimiento del dispositivo o su relación precio calidad.
En la selección, influyen las preferencias y gustos personales, contextos de uso y presupuesto a disposición para la inversión. Por eso también es importante buscar un modelo con buen equilibrio entre sus prestaciones y el valor de mercado.
Marcas y modelos seleccionados
Varias reseñas on line, destacan a la Acer Swift 3 como una buena candidata ya que cuenta con un procesador potente, pantalla Full HD y un diseño resistente y liviano. Estas características la vuelven una opción equilibrada y competitiva.
En una gama tecnológica más potente, la opción es la Asus ROG Zephyrus G14. Para un presupuesto un poco mayor, esta opción cuenta con la potencia suficiente para tareas de edición o juegos no demasiado exigentes.
¿Cuáles fueron las mejores marcas durante el 2024?
En un mercado que ofrece tanta variedad, lo mejor suele ser inclinarse por equipos que presenten un buen equilibrio entre calidad de fabricación y precio, que combinan rendimiento y durabilidad.
En este caso, las opciones que más destacan son Lenovo y Asus. Lenovo se inclina hacia el sector profesional con la serie ThinkPad, resistentes y de buen rendimiento. Asus, con los modelos ZenBook y ROG, ofrecen diseño y buen rendimiento.
Otras opciones destacables
Hay firmas que siempre sobresalen como es el caso de Apple y sus MacBook Air y MacBook Pro, pioneras en diseño, calidad y vida útil. Dell y la línea XPS, ideal para profesionales que buscan potencia y durabilidad. Finalmente, HP y las series Spectre y Envy que combinan potencia y elegancia en un excelente equilibrio.
¿Qué modelo presenta mayor durabilidad?
Para seleccionar un modelo en relación a la mejor durabilidad es importante tener en cuenta que depende de diferentes factores como el uso, trato y mantenimiento que cada usuario pueda darle al dispositivo más allá de las recomendaciones de la marca o las especificaciones técnicas de cada dispositivo.
Los modelos de alta gama o premium suelen garantizar una vida útil mucho más extensa ya que cuentan con mejores sistemas de ventilación y mejores elementos y materiales de fabricación. Aun así, el mal uso y tratamiento puede acortar esta previsión.
¿Qué diferencias existen entre una notebook y una laptop?
Hoy en día ya no existe tal distinción o, en todo caso, es una distinción del ámbito comercial más que técnico. Sin embargo, la diferencia solía hacerse en tanto una notebook representaba un modelo ligero que permitiera mayor movilidad; y una laptop representaba potencia.
No obstante, aún queda, en algunos países, una distinción entre estos dos términos que para muchos son indistintos y esta diferencia tiene que ver con aspectos técnicos que se mencionan a continuación:
Notebook
La notebook remite a un dispositivo más liviano y compacto, diseñado para ser transportado con comodidad. De ahí que el diseño de su batería permite mayor duración y los componentes internos con los que cuenta están optimizados para ofrecer mayor eficiencia energética. En cuanto a potencia, la notebook es menos potente que una laptop.
Laptop
Las características fundamentales que la distinguen de una notebook son su robustez y potencia ya que su diseño se basa en el reemplazo de una computadora de escritorio. Por eso es que sus elementos internos son más potentes y de mayor rendimiento que los de una notebook.